domingo, 18 de mayo de 2014

INTERVENCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO 

Y ENDOCRINO EN EL LENGUAJE

                               
                











 tomada de: http://blog.carpetapedagogica.com/2012/05/temario-de-lenguaje.html


El concepto de lenguaje puede ser entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas. El lenguaje, como sabrán muchos de ustedes, le brinda la posibilidad al hombre de seleccionar, citar, coordinar y combinar conceptos de diversa complejidad.
El ser humano desarrolla un pre lenguaje, un rudimentario sistema de comunicación que se hace evidente durante los primeros años de vida y que implica capacidades tanto de carácter neurofisiológico como psicológico, tales como la percepción, la motricidad, laimitación y la memoria
.



Tipos de lenguaje: 
  1. Familiar o ColoquialEs el habla común, típica, tal como brota, natural y espontáneamente, y que presenta la cotidianidad de las personas, sus costumbres y su origen.  
  2. Natural: Es el lenguaje que hablamos todos. Además de emplear un habla o lenguaje familiar, en un ambiente más formal se presenta una corrección en la significación de las palabras.
  3. Literario: Es el utilizado por los escritores para hacer gozar, armonizar y vivir su medio. Explicar literariamente hablando lo que piensa o cree.
  4. Técnico o Científico:Cuyos rasgos característicos dependen de algunas profesiones específicas.

ESTRUCTURAS DEL LENGUAJE (SISTEMA NERVIOSO).

El control y la organización del lenguaje se encuentran, esencialmente, localizados en el hemisferio izquierdo del cerebro. El hemisferio izquierdo es el hemisferio considerado como dominante para el lenguaje en las personas diestras. 
  • Área de Broca: Situada en la parte posterior inferior del lóbulo frontal.Área motora del lenguaje, relacionada con la producción.Cerca del área de Broca se representan los músculos faciales y laríngeos.
  • Área de Wernicke: Situada en la parte posterior izquierda del lóbulo temporal, Relacionada con la comprensión.
  • Córtex motor primario: Relacionado con el control del movimiento, en ciertas partes se controlan los movimientos voluntarios.
  • Córtex auditivo primario: Registra los estímulos auditivos.


El lenguaje es de vital importancia para los seres humanos ya que de esta forma podemos comunicarnos: expresar sentimientos, pensamientos, resolver problemas o dar resolución a  necesidades etc. El lenguaje se da como un proceso que es posible gracias a nuestro sistema nervioso en el que interviene estructuras como el área de Broca: que permite la coordinación a nivel motor de las diferentes palabras también permite la organización y coherencia de aquello que queremos comunicar por otro lado otra área que se  encuentra presente en este proceso es la de Wernicke: es gracias a esta que es posible la comprensión de todo aquello que escuchamos.



Origen del lenguaje.







Referencias Bibliograficas: 

3 comentarios:

  1. Me parece que abarca los temas necesarios para poder entender estos procesos a nivel cerebral. Yasmin Valderrama Sierra

    ResponderBorrar
  2. Se encuentra el tema bien desarrollado se entiende bien la relacion del SN y endocrino en la produccion del lenguaje. ALUMNA: TANIA ZUÑIGA HERRERA

    ResponderBorrar
  3. podemos entender la importancia que tiene el lenguaje.
    como deciamos en la informacion anterior el lenguaje es de vital importancia para todo ser humano porque por medio de este podemos comunicarnos no solo del lenguaje oral sin o tambien de otros que se derivan de este como lo son los tipos de lenguajes que mencionamos en al parte de arriba. Génesis Caro Amador

    ResponderBorrar